CUIDADOS DESPUÉS DE LA PERFORACIÓN SISTEMA BABY

HIGIENE POSTERIOR A LA PERFORACIÓN

1. Mantenga los aretes hipoalergénicos sin retirarlos de la oreja por lo menos durante 6 semanas.

No se los quite durante ese tiempo.
2. A diario y con las manos limpias, utilizando un copito de algodón umedecido en alcohol; limpie la parte de adelante y atrás del lóbulo de la oreja, alrededor del arete 2 veces al día por los primeros 4 días.
Luego continuar 4 días más de higiene, día de por medio y una vez al día, posteriormente una sola vez cada semana hasta finalizar el proceso de cicatrización.

3. Aplique el gel antiséptico incluido en el SISTEMA BABY, alrededor del arte y la zona perforada 2 veces al día, preferiblemente después de la higiene por los primeros 4 días.

4. No es necesario Girar el arete, el gel antiséptico permite mantener la movilidad, evitando el ajuste del vástago sobre la piel de la oreja.

5. Durante el proceso de cicatrización; las orejitas NO deben permanecer sin aretes por más de una hora, de lo contrario la perforación se podría cerrar.

NOTA:
El procedimiento de higiene se realiza al día siguiente de la perforación.

RECOMENDACIONES

1. No se recomienda utilizar agua oxigenada, ni otro elemento diferente al indicado, podría
alterar la condición de la piel y podría dañar el arete.
2. Evitar el contacto directo con agentes químicos como el champú, jabón u otros elementos
por lo menos durante los 3 primeros días.
3. Mantenga las orejitas lo más higiénica posibles y libres de humedad hasta terminar el
proceso de cicatrización 4. No retire el arete antes de finalizar el proceso de cicatrización, a menos, que sea por prescripción o indicación médica
5. no manipular el cierre del aretico (soporte de seguridad tipo mariposa o tipo chupo)
6. mantener un cuidado especial de la bebe con prendas de encajes, toldillos u objetos que
se puedan enredar con los aretes.
7. evitar movimiento fuertes o bruscos alrededor del manejo y cuidado de la bebe, para evita
la caída del arete.
8. evitar acostar a su bebe con las orejas húmedas después del baño.
9. durante los 6 meses siguientes al periodo de cicatrización no mantenga las orejitas sin
aretes, de lo contrario la perforación se podría cerrar, lo mejor es llevar los aretes puestos el
mayor tiempo posible, los cambios frecuentes pueden lastimar la orejita de las bebes.

CUIDADOS DESPUÉS DE LA PERFORACIÓN SISTEMA CLÁSICO

HIGIENE POSTERIOR A LA PERFORACIÓN

1. Mantenga los aretes hipoalergénicos sin retirarlos de la oreja por lo menos durante 6 semanas.

No se los quite durante ese tiempo.
2. A diario y con las manos limpias, utilizando un copito de algodón humedecido en alcohol;
limpie la parte de adelante y atrás del lóbulo de la oreja alrededor del arete 2 veces al día por los primeros 4 días.
Luego continuar 4 días más de higiene, día de por medio y una vez al día, posteriormente una sola vez cada semana hasta finalizar el proceso de cicatrización.

3. Gire el arete el arete 2 veces al día mientras limpia la zona del lóbulo. por los primeros 4 días.

4. Una vez transcurrido el periodo de cicatrización se puede sustituir los aretes por otro modelo.

5. Durante el proceso de cicatrización; las orejitas NO deben permanecer sin aretes por más de una hora, de lo contrario la perforación se podría cerrar.

NOTA:

El procedimiento de higiene se realiza al día siguiente de la perforación

RECOMENDACIONES

1. No se recomienda utilizar agua oxigenada, ni otro elemento diferente al indicado, podría alterar la condición de la piel y podría dañar el arete.
2. Evitar el contacto directo con agentes químicos como el champú, jabón u otros elementos por lo menos durante los 3 primeros días.
3. Mantenga las orejitas lo más higiénica posibles y libres de humedad hasta terminar el proceso de cicatrización.
4. No retire el arete antes de finalizar el proceso de cicatrización, a menos, que sea por prescripción o indicación médica
5. No manipular el cierre del aretico (soporte de seguridad tipo mariposa o tipo chupo)
6. Mantener un cuidado especial del bebe con prendas de encajes, toldillos u objetos que se puedan enredar con los aretes.
7. Evitar movimiento fuertes o bruscos alrededor del manejo y cuidado de la bebe, para evita la caída del arete.
8. Evitar acostar a su bebe con las orejas húmedas después del baño.
9. Durante los 6 meses siguientes al periodo de cicatrización no mantenga las orejitas sin aretes, por más de 24 HORAS DE lo contrario la perforación se podría cerrar, lo mejor es llevar los aretes puestos el mayor tiempo posible, los cambios frecuentes pueden lastimar la orejita de las bebes.

RECOMENDACIONES GENERALES

RECOMENDACIONES ANTES DEL PROCEDIMIENTO:

* Alimentar a su bebita minutos antes del procedimiento para que esta cómoda en el momento de la marcación del punto, si es necesario se alimentara nuevamente durante el procedimiento.
* Sacar gases
* Ropa cómoda sin cuello boleros para tener despejada las orejitas.
*Estar atentos a su celular minutos antes de su cita para cualquier información, se informará minutos antes de llegar el profesional de salud para mayor seguridad.
*El profesional de salud asistirá uniformado y carnetizado.

RECOMENDACIONES DURANTE EL PROCEDIMIENTO:

*El procedimiento dura de 35min a una hora aproximadamente.
*Estimulación mediante el amamantamiento o la utilización de chupo.
*música en celular, sonajas o juguete preferido para mayores de 3 meses.
*la mamita debe estar presente en el procedimiento para que la bebe se sienten más segura y tranquila *Seguir las recomendaciones del profesional de salud durante el procedimiento como: posturas, nuevamente alimentación etc.

RECOMENDACIONES AL TERMINAR EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN

Al terminar el proceso de cicatrización a los 2 meses, puede retirar los areticos, si son del sistema BABY recuerde que los puede alternar con los nuevos aretes de oro o los puede seguir usando por el tiempo que guste.
No debe permanecer sin aretes durante 2 años por qué se le puede cerrar en 24 horas, el cambio de aretes debe ser inmediatos.
Antes de cambiarlos debe lavar el arete con shampoo de bebé y colocar el arete de oro en alcohol por 30 minutos
Estar atent@ los primeros 15 días ya que en ocasiones el arete de oro tiene mucho componente de níquel y plomo el cual puede producir alguna alergia.
Si presenta alguna irritación debe consultar a su médico, no debe quitar el arete cualquier tratamiento lo debe realizar con el arete en la orejita. Si persiste con alergia debe usar aretes para pieles sensibles hipoalergenicos.
En nuestra tienda encontrara 36 diseños de aretes especializados para después de la perforación medicados en acero quirúrgico médico en baño de oro de 24k, con un año de garantía.
Recuerde que estamos siempre a sus órdenes a cualquier inquietud.

RECOMENDACIONES PARA RETIRAR EL ARETE

¿CÓMO QUITARLE LOS PENDIENTES A UNA BEBÉ?

Quitarle los pendientes a una bebé, puede resultar una tarea fácil o complicada dependiendo de la forma en que se haga. Recuerda que los aretes sólo podrán retirarse o cambiarse una vez finalizado el proceso de cicatrización, en este momento, debes seguir una serie de pasos para retirarlos con cuidado y de forma exitosa.

PASO 1: LÁVATE LAS MANOS
Lo primero que debes hacer es lavarte bien las manos para evitar propagar gérmenes en la piel de tu bebé. Si bien, para este momento el proceso de cicatrización ya debió haber culminado, puede que la piel perforada aún esté un poco sensible y blanda, por lo que aún puede ser vulnerable a infecciones.

PASO 2: CONSIGUE A UN AYUDANTE
Para quitarle los pendientes a tu bebé, es aconsejable que encuentres a una persona que la sostenga por ti mientras llevas la tarea a cabo. Pues los aretes deben retirarse con el mayor cuidado para evitar infringirle dolor a la niña y herir alguno de sus lóbulos recién sanados. Se recomienda hacerlo cuando esta dormidita.

PASO 3: GIRA SUAVEMENTE EL PENDIENTE
Mueve un poco los pendientes para irlos aflojando un poco y retirar cualquier tejido muerto que pudo haber quedado atrapado, luego toma un algodón humedecido con un poco de agua tibia, alcohol y pásalo por el lóbulo de la bebé.

PASO 4: RETIRA EL PENDIENTE
Finalmente, es hora de retirar los pendientes de sus orejas. Quita el soporte de cierre o broche, ten cuidado de no hacerlo de manera brusca o podrás causarle molestias a tu bebé, luego toma el pendiente por su punta, y ve retirándolo poco a poco en ángulo recto girándolo suavemente.
Recuerde que los aretes no son de rosca sino a presión y tienen un seguro pediátrico.

PASO 5: LIMPIA LA PERFORACIÓN
Una vez que has retirado con éxito los aretes de tu hija, debes proceder a limpiar sus orejas. Para ello, toma un algodón y humedécelo con alcohol o nuestro gel antiséptico limpia con él sus orejas tanto por delante como por detrás de la perforación, y luego deja secar

Paso 6: COLOCAR EL NUEVO ARETE
Desinfectar el nuevo arete dejando 30 minutos en alcohol. Al colocar el arete se recomienda que está dormida para mayor facilidad de introducirlo en el huequito, puede aplicar una gota de nuestro gel antiséptico para que deslice suavemente.

7. No debe permanecer sin arete por más de 24 horas porque así haya cicatrizado se puede cerrar, debe utilizar continuamente aretes por los dos años después de la perforación.
Para tu bebé, te recomiendo adquirir pendientes infantiles de nuestra línea para niñas
Tiny Tip

GARANTÍA DE ARETES

Al presentar algún defecto de fábrica con su aretico debe informarnos enviando por Whatsapp sus datos y una fotografía clara del arete donde se mire el daño.
Inmediatamente se realizará la gestión para realizar el cambio, la respuesta a su solicitud será en 24 horas.

PASOS PARA EL CAMBIO

1. Debe retirar el arete máximo una hora antes de realizar el cambio ya que no debe permanecer sin areticos por mucho tiempo porque hay un riesgo de que se le cierre la perforación.

2. Debe realizar el cambio en la oficina, de 3:30pm a 8pm de lunes a viernes y 11am a 4pm sábados y domingos. Estos horarios son con el fin de facilitar a los padres que por sus ocupaciones se les facilita realizar el cambio después de la jornada de trabajo.

3. confirmar antes para tener su cambio oportunamente.

Abrir chat